Dentro de una empresa, la logística comprende todos los procedimientos relacionados con la organización, el almacenamiento, transporte y distribución de artículos, desde el almacén hasta llegar al consumidor final.
En tal sentido, una eficaz planificación de estos procesos encuentra soluciones efectivas a los inconvenientes que se pueden presentar.
Asimismo, la eficiente labor logística realiza labores correctivas para mantener al mínimo los errores. Debe garantizar que la cadena de suministro funcione de manera óptima minimizando los costes, sin menoscabo de la calidad del servicio.
Por otra parte, el jefe de esta unidad debe poseer sólidos conocimientos de la gestión empresarial, con capacidad de asumir la dirección de los procesos desde la producción hasta su destino.
Es deseable además una titulación en ingeniería industrial en las empresas que manejan procesos que van desde la producción de artículos a partir de la materia prima, hasta el almacenaje y distribución.
En el caso de las compañías dedicadas a la distribución de productos se recomienda que posea un grado de administración de empresas.
Sin embargo, se puede encontrar en algunas organizaciones que el cargo es ejercido por trabajadores que con el tiempo adquieren las destrezas y conocimientos necesarios para asumir esta responsabilidad.
En todos los casos, la empresa debe brindar la formación e inducción necesaria para cumplir a cabalidad con las responsabilidades que encierra el cargo.
Características deseables en un jefe de logística
Formación
Además de la titulación en carreras relacionadas, como ingeniería industrial, administración de empresas o afines con el área de la empresa.
El jefe de logística debe poseer experiencia en cargos de logística, transporte, capacidad de análisis y resolución de conflictos, habilidades de liderazgo, excelente comunicación y atención al cliente.
Planificación
Es el responsable de la programación y organización de cada uno de los procesos que se llevan a cabo en su área.
Esta planificación implica que el titular del cargo, esté en capacidad de adelantarse a las soluciones que deba adoptar, cuando se encuentre ante inconvenientes que dificulten la fluidez del proceso.
Debe en todo momento mantener una óptima gestión de los almacenes garantizando la capacidad de respuesta en pedidos de último momento, y tener la posibilidad de cubrir estas eventualidades.
Una adecuada planificación estratégica incluye desarrollar metas y objetivos específicos que permitan proyectar la empresa en el futuro, en el corto, mediano y largo plazo.
Tecnología
El jefe de logística es responsable de favorecer la adopción de las tecnologías que garanticen el control de la logística integral.
Supervisión
Una función esencial es la supervisión de todo el proceso que engloba la gestión de almacenes, inventarios y despacho de los productos.
Por otra parte, la supervisión incluye motivar a su equipo en el cumplimiento de las metas, asignando responsabilidades al personal a su cargo, de manera acertada de acuerdo con las competencias de cada empleado.
En resumen, un buen jefe de logística es el líder sobre el que recae la responsabilidad de llevar la cabal gerencia del almacén, transporte y distribución de bienes o mercancía, con una gestión que optimice los recursos a su alcance.