Las empresas de logística se tornan indispensables en cualquier sistema de producción.
El manejo y traslado de la materia prima, su almacenamiento antes y después del proceso de producción, con la posterior distribución del producto terminado a cada uno de los puntos concertados atenúa la carga empresarial.
Por otra parte, en esta área se maneja un vocabulario y terminologías propias, que resulta interesante conocer.
Dominar estos conceptos facilita el entendimiento de la mecánica de su trabajo. Te presento los términos más usados y su significado.
Almacén
Hace referencia al espacio destinado a guardar la producción o embalaje de mercancía, a la espera de ser trasladada al punto de venta, o destino.
En algunos casos corresponde a una edificación completa, en otros de pequeños espacios, que van a depender de la mercancía.
Centro logístico
Se trata de un almacén, donde se realizan otras labores de logística, como la selección y el empacado, para su posterior traslado.
Carrier
Se denomina al transportista, encargado de distribuir la selección de productos hasta el cliente final o punto de recogida.
Cliente final
Se utiliza el término para denominar al consumidor o cliente, que al recibir el producto completa la cadena de comercialización.
Flota vehicular
Es el conjunto de vehículos que posee destinado a llevar la mercancía a los distintos puntos de la cadena de comercialización.
Negocio a consumidor
Menciona el proceso utilizado para llegar el producto al consumidor, sin puntos intermedios de comercialización.
Negocio a negocio
Este término alude a un sector intermedio. Se ubica después del productor y antes del consumidor final.
En estos casos en el punto medio seguirá la comercialización del producto, básico o modificado.
Picking
Alude al proceso de selección y preparación de un determinado pedido, que se desarrolla en el almacén.
Packaging
Es el empaquetado de un pedido, que asegura que los productos sean transportados en conjunto, y que lleguen en excelentes condiciones.
Requiere de parte del personal destinado a esta labor el cuidado en los materiales y tamaño de cada empacado, de acuerdo con la naturaleza del producto o mercancía.
Stock
También denominado inventario. Es la cantidad de mercancía disponible para elaborar un pedido.
Ruta de entrega
Es la planificación destinada a realizar la entrega a cada cliente, en un orden que permita el mayor rendimiento en tiempo y producción. Esta programación se entrega a los transportistas.
Última milla
Con este término se designa a la parte final del proceso de transporte y distribución de la mercancía a los clientes o compradores.
Logística inversa
Destaca la labor de coordinación, almacenamiento y transporte realizada al devolver una carga. El motivo puede ser deterioro de la misma o error en la entrega, entre otras condiciones.
Si se cumple de acuerdo con la programación el cliente mostrará su satisfacción y estará dispuesto a dar su positiva referencia comercial y a seguir con su relación con la empresa.
Se trata de los conceptos mínimos y no pretende enunciar la totalidad de términos usados en este complejo mundo de la logística empresarial.